
Dubai en Hindi significa "Dos Hermanos" y en árabe se escribe: دبيّ.
Dubai es uno de los siete emiratos que integran desde 1971 los Emiratos Árabes Unidos y está gobernado actualmente por Su Majestad el Sheikh (emir) Mohammed bin Rashid Al Maktoum.

La ciudad de Dubai se ha convertido desde hace algunos años en una de las ciudades más famosas del mundo gracias a sus atracciones turísticas y su gran zona de rascacielos, entre los que destacan el Burj Dubai, y los bloques de edificios en Sheikh Zayed Road, situada en el distrito financiero de Dubai.
Dubai es además de un centro turístico, un centro financiero de envergadura mundial estratégicamente localizada entre las capitales financieras de Londres y Singapur.
Entre los grandes proyectos de urbanización y de turismo (algunos ya hechos realidad), así como de vivienda de lujo, se encuentran las Palm Islands, el mega proyecto de “The World”, compuesto por 300 islas de arena artificial, que serán usadas para residencias, centros comerciales y para albergar hoteles de cinco estrellas. Dubai tiene proyectos para romper todos los records del mundo. Está en construcción el edificio, el hotel, el centro comercial, el parque de diversiones (Dubailand) y el edificio residencial más grande del mundo, así como el primer hotel bajo el agua (Hydropolis), entre otros.

En cuanto a los habitantes de Dubai, su población aproximada es de 1.679.300 habitantes, se compone en su mayoría de extranjeros que trabajan en esta ciudad, siendo la mayoría de estos procedentes del sureste asiático, Irán, India y Pakistán, así como del Reino Unido, entre otros.
La religión predominante es el Islam, sin embargo se ha permitido la construcción de algunas otras iglesias de otras religiones para aquellos extranjeros que radican en Dubai.

Sorprende también que en realidad las reservas de petróleo de Dubai representan menos de una vigésima parte de las de Abu Dhabi, así que sólo un 4% de sus ingresos vienen del petróleo, aunque por supuesto Dubai se beneficia de los recursos que los Emiratos Arabes Unidos como país obtienen. Dubai cuenta con altas oportunidades de inversión, gracias a su estricto marco legal, su gran infraestructura, energía barata y el mayor puerto del mundo: el de Jebel Ali o Port Rashid.
Desde hace ya varios años, el gobierno de Dubai decidió diversificar su economía invirtiendo en el sector servicios, especialmente en el financiero y el turismo. Esto provocó un fuerte boom en el sector inmobiliario, especialmente el de lujo, y en la construcción de megaproyectos como las islas mencionadas y edificios como el Burj Dubai.

Por otro lado, Dubai no se escapa de problemas sociales como los reclamos de los trabajadores, pues Dubai ha sido fuertemente criticada por los bajos salarios que se le paga a los trabajadores aprovechando que la mayoría son migrantes procedentes de India y Pakistán. Además, existe una fuerte red de prostitución de mujeres procedentes de Europa del Este, Rusia y Etiopía que está prohibida en la ciudad.
Muchos de nuestros países en America latina han tenido en los últimos años ingresos extraordinarios por concepto de ingresos por venta de petróleo y hemos visto como no han hecho prácticamente nada con ellos, mientras que del otro lado del planeta, en Dubai, el gobierno de Emiratos Árabes Unidos se ha preocupado por usar los ingresos del petróleo para desarrollar su país y viendo hacia el futuro, han desarrollado complejos turísticos y financieros como Dubai.
¿Qué hubiéramos podido hacer con todo ese dinero que nuestros países se han gastado en nada?
Dubai en 1983

Dubai en 1990

Dubai en 2003
Dubai 2007

Dubai 2009