Todo Ciudades

Un blog para conocer nuestro mundo

La ciudad de Hong Kong (香港), que significa “Puerto Fragante”, es una ciudad que se encuentra dentro de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, la cual es una región de China que consta de una parte continental y mas de 200 islas, la ciudad es un centro metropolitano global y de finanzas internacionales y tiene una economía altamente capitalista.

Desde 1842, cuando esta ciudad apenas era un pequeño puerto, el territorio donde ahora se localiza Hong Kong pertenecía al Reino Unido, y fue asta 1997 que el territorio fue devuelto completamente a la República de China.

La gente que origina de Hong Kong a veces son llamadas Hongkoneses” o “Hongkongers” en ingles, pero en chino es traducido a Hèung Góng Yàhn, cuyo término lo proporciono el Gobierno de Hong Kong.
Esta ciudad tiene una tasa de fertilidad de 0.95 hijos por cada mujer, una de las tasas mas bajas del mundo, pero aun con esto, la población de Hong Kong sigue creciendo debido a la gente que inmigra de toda Asia que son aproximadamente 45.000 personas al año.

La ciudad consta de muchas áreas verdes, puede ser una de la que mas tiene en toda Asia, pero a pesar de esto la ciudad esta sumamente contaminada.
A pesar de que toda el área de Hong Kong es puro territorio montañoso, solo en el 25% de este territorio se ha desarrollado la sociedad, y alrededor del 40% del área restante esta reservada como parques nacionales y reservas naturales. Su larga costa también le otorga al territorio diversas bahías, ríos y playas.
Pero esta ciudad tampoco se salva de las tormentas eléctricas y tifones en el verano, lo que causa inundaciones y derrumbes.

Hong Kong tiene el mayor número de rascacielos en una ciudad en el mundo, con 7651 rascacielos, superando a los 5766 de Nueva York. Su edificio mas alto es el Centro de comercio internacional, con 484 metros de altura, pero que aun esta en construcción.
Además de que Hong Kong sea un muy reconocido centro de comercio global, su exportación más famosa es el entretenimiento, tal como el cine, incluso algunos actores de Hollywood se han originado desde el cine de Hong Kong, como Jackie Chan o Bruce Lee.

El transporte de Hong Kong es altamente desarrollado, el 90% de las personas que viajan diariamente por la ciudad (alrededor de 11 millones de personas) lo hacen en transporte público. Ellos usan una tarjeta inteligente llamada “Octopus Card” la cual es recargable y sirve para pagar todo tipo de transporte publico en la ciudad, también puede ser usada para estacionamientos, ciertas tiendas, supermercados y restaurantes de comida rápida.

El sistema del metro de Hong Kong también es muy amplio, con sus 150 estaciones le ofrece transporte a 3.4 millones de personas cada día.
También hay una especie de autobuses con doble piso, y que son conducidos por rieles, en Hong Kong esta uno de los tres que existen en el mundo; también obviamente también se encuentra el autobús común y corriente.
Otro transporte muy popular es el Sistema Star Ferry, el cual ha estado operativo por 120 años, este transporte es un sistema de botes que traslada gente por el puerto de Hong Kong a otra zona urbanizada de la misma ciudad, y que cargan alrededor de 70.000 personas por día.


Ahora, que prefieren, Tokio o Hong Kong?

Tokio (東京) es la “ciudad” mas grande de Japón. Tokio era considerada “ciudad”, pero desde 1943, bajo ley japonesa, fue cambiada a “prefectura” una de las 47 que hay en Japón. Antes la ciudad de Tokio era conocida como “Edo”.

La prefectura de Tokio es gobernada por Shintaro Ishihara, cuenta con aproximadamente 13 millones de habitantes, y esta dividida en 3 partes, los barrios, las ciudades, y los pueblos y villas.

Un ejemplo de los barrios es Shibuya, (con un área de 15km y una población de 200 mil habitantes aproximadamente) el cual es uno de los barrios mas populares entre los jóvenes, debido a sus centros de moda y a su vida nocturna. Shibuya también es conocida por la historia de “Hachiko” un perro de raza Akita que espero a su amo en la estación de Shibuya todos los días durante 10 años, lo que lo llevo a su muerte. Esta historia conmovió tanto a todo Japón, que incluso se le hizo una estatua para conmemorarlo en una pequeña plaza cerca de la estación.

Debido al gran riesgo de terremotos en Japón, Tokio no tiene tantos rascacielos como otras ciudades de su nivel.
Entre las grandes estructuras de Tokio se encuentra la famosa Torre de Tokio, una antena de transmisión de señales analógica y digital. Su diseño fue basado en el de la Torre Eiffel, Paris.
El Rainbow Bridge (puente arcoíris), el cual es un puente colgante en la bahía de Tokio, cuyas lámparas iluminan con los colores del arcoíris y que son alimentadas por la energía solar.

Hablando del transporte, Tokio tiene la red ferroviaria más extensa del mundo
.
El transporte público esta conformado por un extenso programa de limpios y eficientes trenes y vías subterráneas, además, el metro, con su extensión y el promedio de viajes diarios, es el 4to más grande del mundo, con 2800 millones de usuarios cada año.
También esta el transporte terrestre cuyos autobuses operan en los 23 barrios de Tokio.

En relación a la su economía, Tokio tiene la mayor economía metropolitana en el mundo. Es un gran centro de finanzas internacionales y el hogar de los más grades bancos de inversiones y compañías de seguros del mundo. Además es el lugar donde las más grandes compañías de electrónica fabrican sus productos, como Sony, Toshiba y la automotriz Toyota.

Hasta el año 2006, Tokio fue calificada durante 14 años consecutivos como la ciudad mas cara (para vivir) del mundo.

Los deportes en Tokio son muy importantes en la sociedad, entre los más importantes se encuentran el Sumo y el Beisbol.
Los juegos olímpicos de 1964 fueron en Tokio, debido a esto se construyeron numerosas estructuras deportivas que aun se utilizan, entre las que destacan el estadio olímpico de Tokio, y el Budokan, una arena de artes marciales que actualmente se utiliza para los conciertos a gran escala.
Actualmente los Juegos Olímpicos del 2016 se realizaran en Tokio.

Esta gran ciudad es la 6ta mas visitada por turistas en el mundo.

Monumento a Hachiko en Shibuya.
(Click para ampliar imagenes)

Rainbow Bridge (puente arcoiris).

Transporte terrestre.

Banco de Japon en Tokio.

El Budokan (artes marciales y conciertos).

Dubai en Hindi significa "Dos Hermanos" y en árabe se escribe: دبيّ.

Dubai es uno de los siete emiratos que integran desde 1971 los Emiratos Árabes Unidos y está gobernado actualmente por Su Majestad el Sheikh (emir) Mohammed bin Rashid Al Maktoum. 

La ciudad de Dubai se ha convertido desde hace algunos años en una de las ciudades más famosas del mundo gracias a sus atracciones turísticas y su gran zona de rascacielos, entre los que destacan el Burj Dubai, y los bloques de edificios en Sheikh Zayed Road, situada en el distrito financiero de Dubai.

Dubai es además de un centro turístico, un centro financiero de envergadura mundial estratégicamente localizada entre las capitales financieras de Londres y Singapur. 

Entre los grandes proyectos de urbanización y de turismo (algunos ya hechos realidad), así como de vivienda de lujo, se encuentran las Palm Islands, el mega proyecto de “The World”, compuesto por 300 islas de arena artificial, que serán usadas para residencias, centros comerciales y para albergar hoteles de cinco estrellas. Dubai tiene proyectos para romper todos los records del mundo. Está en construcción el edificio, el hotel, el centro comercial, el parque de diversiones (Dubailand) y el edificio residencial más grande del mundo, así como el primer hotel bajo el agua (Hydropolis), entre otros.

En cuanto a los habitantes de Dubai, su población aproximada es de 1.679.300 habitantes, se compone en su mayoría de extranjeros que trabajan en esta ciudad, siendo la mayoría de estos procedentes del sureste asiático, Irán, India y Pakistán, así como del Reino Unido, entre otros.

La religión predominante es el Islam, sin embargo se ha permitido la construcción de algunas otras iglesias de otras religiones para aquellos extranjeros que radican en Dubai.

Sorprende también que en realidad las reservas de petróleo de Dubai representan menos de una vigésima parte de las de Abu Dhabi, así que sólo un 4% de sus ingresos vienen del petróleo, aunque por supuesto Dubai se beneficia de los recursos que los Emiratos Arabes Unidos como país obtienen. Dubai cuenta con altas oportunidades de inversión, gracias a su estricto marco legal, su gran infraestructura, energía barata y el mayor puerto del mundo: el de Jebel Ali o Port Rashid. 

Desde hace ya varios años, el gobierno de Dubai decidió diversificar su economía invirtiendo en el sector servicios, especialmente en el financiero y el turismo. Esto provocó un fuerte boom en el sector inmobiliario, especialmente el de lujo, y en la construcción de megaproyectos como las islas mencionadas y edificios como el Burj Dubai.

Por otro lado, Dubai no se escapa de problemas sociales como los reclamos de los trabajadores, pues Dubai ha sido fuertemente criticada por los bajos salarios que se le paga a los trabajadores aprovechando que la mayoría son migrantes procedentes de India y Pakistán. Además, existe una fuerte red de prostitución de mujeres procedentes de Europa del Este, Rusia y Etiopía que está prohibida en la ciudad. 

Muchos de nuestros países en America latina han tenido en los últimos años ingresos extraordinarios por concepto de ingresos por venta de petróleo y hemos visto como no han hecho prácticamente nada con ellos, mientras que del otro lado del planeta, en Dubai, el gobierno de Emiratos Árabes Unidos se ha preocupado por usar los ingresos del petróleo para desarrollar su país y viendo hacia el futuro, han desarrollado complejos turísticos y financieros como Dubai.

¿Qué hubiéramos podido hacer con todo ese dinero que nuestros países se han gastado en nada?



Dubai en 1983

Dubai en 1990
Dubai en 2003

Dubai 2007

Dubai 2009